
Programas de terapia personalizados para adultos
Nuestros servicios
En NeuroTempo, estamos comprometidos en ofrecer terapias innovadoras que aborden una variedad de necesidades para adultos. Aquí explicamos cómo nuestra terapia con metrónomo interactivo puede ayudar en diferentes áreas:
Rehabilitación neurológica
¿Buscas recuperarte después de una lesión cerebral? Nuestra terapia con metrónomo interactivo es la solución perfecta. Después de eventos como un accidente cerebrovascular o un traumatismo craneoencefálico, esta herramienta innovadora puede mejorar tu función motora y cognitiva, incluyendo la coordinación, la marcha y la memoria.
Trastornos del movimiento
¿Te enfrentas a desafíos como la enfermedad de Parkinson? Nuestro metrónomo interactivo puede marcar la diferencia. Al mejorar la marcha, la coordinación y reducir la rigidez, te ayuda a recuperar tu libertad de movimiento y calidad de vida.
Trastornos del habla y del lenguaje
¿Has experimentado dificultades en la comunicación debido a un accidente cerebrovascular u otras condiciones? Con nuestra terapia, puedes superar obstáculos lingüísticos. El metrónomo interactivo te ayuda a mejorar la articulación y fluidez del habla, devolviéndote tu capacidad de expresarte con confianza.
Estrés y ansiedad
¿Necesitas un respiro del estrés diario? Nuestra terapia con metrónomo interactivo puede ser tu alivio. Al sincronizarte con su ritmo, experimentarás una reducción notable en el estrés y la ansiedad, promoviendo una sensación de calma y serenidad en situaciones desafiantes.
Mejora cognitiva
¿Quieres mantener tu mente afilada y ágil a medida que envejeces? Nuestro metrónomo interactivo es tu aliado. Al utilizarlo en tareas cognitivas específicas, mejora tu atención, memoria y velocidad de procesamiento, garantizando una salud cognitiva óptima en el futuro.
Proceso de las terapias

La terapia del metrónomo interactivo sigue un proceso estructurado diseñado para optimizar los resultados del paciente. Aquí te explicamos cómo funciona.

Evaluación inicial
Comenzamos con una evaluación exhaustiva para entender las necesidades y metas específicas del paciente. Esto incluye pruebas para evaluar habilidades motoras, cognitivas y de procesamiento sensorial.

Configuración del equipo
Utilizamos un equipo especializado que incluye un metrónomo electrónico y auriculares. El metrónomo emite un ritmo audible que el paciente seguirá durante la sesión.

Selección de ejercicios
El terapeuta elige ejercicios adaptados a las necesidades individuales del paciente. Estos pueden involucrar movimientos de manos, pies o cuerpo completo, según sea necesario.

Sesiones de terapia
Durante las sesiones, el paciente realiza los ejercicios mientras sigue el ritmo del metrónomo. El terapeuta brinda instrucciones y retroalimentación para guiar al paciente a lo largo de la sesión.

Ajustes según sea necesario
A lo largo del proceso, el terapeuta puede ajustar la configuración del metrónomo, la dificultad de los ejercicios y la duración de las sesiones para adaptarse al progreso del paciente.

Seguimiento y evaluación
Realizamos un seguimiento regular del progreso del paciente para evaluar los resultados y ajustar el plan de tratamiento según sea necesario. Esto puede incluir mediciones objetivas y la retroalimentación del paciente para garantizar un progreso óptimo.
Obtén grandes beneficios

Mejora de la coordinación motora
Sincronizarse con el ritmo del metrónomo puede mejorar tanto la coordinación de movimientos finos como gruesos, lo que resulta especialmente beneficioso para aquellos con trastornos del desarrollo motor.

Incremento de la atención y concentración
La terapia con metrónomo interactivo puede potenciar la concentración al entrenar a los pacientes para sincronizar sus actividades con el ritmo del metrónomo. Esto es especialmente útil en el tratamiento de trastornos como el TDAH.

Estimulación cognitiva
La realización de actividades cognitivas sincronizadas con el ritmo del metrónomo puede mejorar la memoria, la resolución de problemas y otras funciones cognitivas.

Regulación del estado de ánimo
Sincronizarse con el ritmo del metrónomo puede tener un impacto positivo en el estado de ánimo y el bienestar emocional, reduciendo el estrés y la ansiedad, y promoviendo una sensación de calma y tranquilidad.

Mejora del procesamiento sensorial
Para aquellos con trastornos del procesamiento sensorial, la terapia del metrónomo interactivo puede ayudar a regular e integrar estímulos sensoriales, lo que puede mejorar la comodidad y funcionalidad en entornos sensoriales diversos.

Facilitación del aprendizaje
Proporcionando una estructura temporal y ritmo predecible, la terapia del metrónomo interactivo puede facilitar el aprendizaje de nuevas habilidades y la adquisición de conocimientos.
Contáctanos y agenda una cita

Costo de la terapia
El número de sesiones necesarias puede variar según las necesidades individuales de cada persona.
¡Contáctanos para obtener más información o para agendar tu primera sesión!
Estamos aquí para ayudarte en tu camino hacia una mejor salud y bienestar.
Casos de éxito
Nuestro trabajo
