Los trastornos de lenguaje son dificultades que afectan la capacidad de una persona para entender, hablar, leer o escribir. Estos problemas pueden presentarse desde una edad temprana o desarrollarse más tarde en la vida. Los trastornos de lenguaje pueden afectar a niños y adultos, pero son más comunes en la infancia.

Tipos de Trastornos de Lenguaje

  1. Trastorno del Lenguaje Receptivo: Este tipo de trastorno afecta la capacidad para comprender lo que otros dicen. Un niño con este trastorno puede tener dificultades para seguir instrucciones o entender preguntas.
  2. Trastorno del Lenguaje Expresivo: En este caso, la persona tiene problemas para expresar sus pensamientos y necesidades. Puede que no encuentre las palabras correctas o que hable de manera que los demás no entienden bien.
  3. Trastorno Mixto del Lenguaje Receptivo-Expresivo: Este trastorno implica dificultades tanto para entender como para hablar. Los niños con este trastorno pueden tener problemas para aprender nuevas palabras, construir oraciones y entender las conversaciones.

¿Qué lo causa?

Las causas de los trastornos de lenguaje pueden variar. Algunos factores incluyen:

  • Genética: A veces, los trastornos de lenguaje pueden ser hereditarios.
  • Problemas del desarrollo: Pueden estar relacionados con otros problemas del desarrollo, como el autismo.
  • Lesiones cerebrales: Una lesión en el cerebro, como un accidente o una infección, también puede causar un trastorno de lenguaje.

Señales de un Trastorno de Lenguaje

Es importante estar atentos a las señales de un trastorno de lenguaje, especialmente en los niños pequeños. Algunas señales incluyen:

  • No hablar tanto como otros niños de la misma edad.
  • Dificultad para seguir instrucciones simples.
  • Problemas para encontrar las palabras correctas.
  • Construir oraciones que no tienen sentido o son difíciles de entender.

¿Cómo se trata?

El tratamiento de los trastornos de lenguaje generalmente involucra la intervención de un especialista en lenguaje o un fonoaudiólogo. Estos profesionales trabajan con el niño o el adulto para mejorar sus habilidades de comunicación. El tratamiento puede incluir ejercicios de lenguaje, juegos y actividades diseñadas para mejorar la comprensión y la expresión verbal.

Importancia de la Detección Temprana

Detectar y tratar un trastorno de lenguaje a tiempo es crucial. Cuanto antes se aborde el problema, más probabilidades hay de que la persona desarrolle habilidades de comunicación efectivas. Si tienes dudas sobre el desarrollo del lenguaje en tu hijo o en ti mismo, es importante buscar la ayuda de un profesional.

American Speech-Language-Hearing Association (ASHA). (n.d.). Speech and language disorders and diseases. Retrieved from https://www.asha.org/public/speech/disorders/

Mayo Clinic. (2023). Language disorders in children. Retrieved from https://www.mayoclinic.org/

National Institute on Deafness and Other Communication Disorders (NIDCD). (n.d.). Speech and language developmental milestones. Retrieved from https://www.nidcd.nih.gov/health/speech-and-language

World Health Organization (WHO). (2021). International classification of diseases (11th ed.). Retrieved from https://www.who.int/classifications/icd/en/