El autismo, o trastorno del espectro autista (TEA), es una condición que afecta cómo una persona se comunica y se relaciona con los demás.
Imagina que el mundo es un gran rompecabezas. Para muchas personas, las piezas encajan fácilmente, pero para las personas con autismo, algunas piezas pueden estar desordenadas o faltar. Esto hace que vean el mundo de una manera diferente.
¿Cuáles son las características del autismo?
Las personas con autismo pueden tener:
- Dificultades en la comunicación: A veces, les cuesta entender o expresar sus pensamientos y sentimientos. Pueden tener problemas con el lenguaje hablado o escrito, o con la comunicación no verbal como el lenguaje corporal y las expresiones faciales.
- Dificultades en las relaciones sociales: Pueden encontrar difícil hacer amigos, entender las reglas sociales o participar en conversaciones.
- Intereses especiales y rutinas: A menudo, tienen intereses muy específicos y les gusta hacer las mismas cosas una y otra vez. Los cambios en su rutina pueden causarles ansiedad.
- Sensibilidad sensorial: Pueden ser más sensibles a los sonidos, luces, olores, sabores o texturas.
¿Por qué ocurre el autismo?
Los científicos aún están investigando las causas exactas del autismo. Se cree que es una combinación de factores genéticos y ambientales.
¿Cómo se trata el autismo?
No existe una cura para el autismo, pero hay muchas terapias y tratamientos que pueden ayudar a las personas a desarrollar sus habilidades y mejorar su calidad de vida. Estos tratamientos se adaptan a las necesidades individuales de cada persona.
Es importante recordar que el autismo es una condición muy diversa. Cada persona con autismo es única y tiene sus propias fortalezas y desafíos.
¿Existe cura para el autismo?
Actualmente no existe una cura para el autismo. Sin embargo, existen terapias y tratamientos que pueden ayudar a las personas con autismo a desarrollar sus habilidades y mejorar su calidad de vida.
¿Qué puedo hacer si creo que mi hijo podría tener autismo?
Si tienes alguna preocupación sobre el desarrollo de tu hijo, es importante que hables con tu pediatra. Él o ella podrán evaluar a tu hijo y recomendarte a los especialistas adecuados.
Recuerda: El autismo no es una enfermedad, sino una condición de por vida. Con el apoyo adecuado, las personas con autismo pueden llevar una vida plena y significativa.
Prosario, C., & Prosario, C. (2024, 29 febrero). Comprendiendo el autismo: una mirada a esta discapacidad. CCFProsario. https://ccfprosario.com.ar/el-autismo-es-una-discapacidad/
Trastorno del espectro autista – Síntomas y causas – Mayo Clinic. (2021, 29 julio). https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/autism-spectrum-disorder/symptoms-causes/syc-20352928#:~:text=Descripci%C3%B3n%20general,interacci%C3%B3n%20social%20y%20la%20comunicaci%C3%B3n.
Autismo: qué es, síntomas, diagnóstico y tratamiento. Clínica Universidad de Navarra. (2023, 6 octubre). https://www.cun.es. https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/autismo#:~:text=Los%20s%C3%ADntomas%20m%C3%A1s%20habituales%20son,en%20la%20comunicaci%C3%B3n%20no%20verbal.